14 de noviembre de 2018
        Anemia
        
          
            
El papel de la alimentación es fundamental para evitar la anemia,  pues debe proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para producir las células sanguíneas.
          
                                       
        
        Definición:
Literalmente significa «falta de sangre», aunque habitualmente se refiera a la disminución en la cantidad de eritrocitos o glóbulos rojos que hay en la sangre. Son los que le dan el color rojo y que transportan el oxígeno necesario para la vida a las células del organismo.
Causas:
La anemia puede surgir por varios factores.
- Insuficiente producción de sangre: Los eritrocitos viven casi cien días y constantemente se producen en la médula ósea nuevas células sanguíneas.  Para esto, la médula ósea necesita de hierro, proteínas, ácido fólico y diversas vitaminas. El nutriente que  con frecuencia escasea es el hierro y la anemia que se produce por esta carencia se llama anemia ferropénica.
 
- Pérdida de sangre: en forma de hemorragias agudas o pequeñas hemorragias. En algunos casos estas pueden pasar desapersividas como por ejemplo: cuando hay sangrado en el interior del estómago o del intestino.
 
- Destrucción de eritrocitos: Provoca una anemia llamada hemolítica, en la cual los glóbulos rojos son destruidos por diversas causas y enfermedades.
 
Tratamiento natural
El papel de la alimentación es fundamental, pues debe proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para producir las células sanguíneas.
Los más importantes son:hierro, proteínas, vitamina B12, folatos o ácido fólico.
Otros nutrientes necesarios para la producción de sangre son: Vitamina B1, B2 y , C, E y cobre.B6
Aumentar:
- Legumbres
 
- Soja
 
- Frutas
 
- Verduras
 
- Alfalfa
 
- Remolacha
 
- Espinaca
 
- Semilla de girasol
 
- Pistacho
 
- Uva
 
- Maracujá
 
- Damasco
 
- Limón
 
- Miel de caña
 
- Vitamina B12
 
- Folatos
 
- Vitaminas B, E y C
 
Disminuir:
- Té
 
- Harina de trigo
 
- Bebidas alcohólicas
 
- Leche
 
 
Fuente: El Poder Medicinal de los Alimentos, Dr. Jorge Pamplona, ACES 
        
          Volver