Recibir el diagnóstico de síndrome de Down en un hijo recién nacido puede ser abrumador y desafiante para los padres, pero hay muchas cosas que se pueden hacer para ayudarlos en la adaptación y manejo de esta situación.
Una campaña que incentiva al diálogo sobre el tema de la violencia en todas sus expresiones y a la denuncia por parte de las víctimas, para erradicar este importante flagelo social.
Todos conocemos por lo menos a una persona de esas que, casi en calidad de experto, tiene la habilidad de hacernos dudar de nuestras mejores intenciones, o de nuestras mayores certezas al grado de echarnos a perder el día: Personas tóxicas
Queremos vivir bien pero no sabemos cómo hacerlo y es importante detenernos para reflexionar en el estilo de vida. Aprovechar y disfrutar los años que tenemos por delante tienen que ver con el cómo hacemos uso de los 8 remedios naturales para alcanzar el objetivo de una vida equilibrada y feliz.
¿El año recién comienza y estás desanimado porque todo sigue igual? Calma… Con estas sugerencias podrás colocar tu vida en orden y así tener un año diferente.
El Estrés se ha instalado en todos los aspectos de la vida humana. Hoy se habla de Estrés infantil,
adolescente, académico, profesional, laboral, post vacacional… Incluso existe el Estrés en la
tercera edad. ¿Qué podemos hacer para no “estallar”?
Mucha gente no cree en el matrimonio y siente que es imposible ser feliz luego del casamiento. Pero esto no es verdad. ¡Es posible tener un matrimonio feliz con solo comprender algunas razones que hacen toda la diferencia!
La elección de ciertos alimentos puede ser una buena opción para disminuir los síntomas de la depresión. En este post usted descubrirá cuáles son estos antidepresivos naturales.
Los síntomas de la depresión no se resumen a la tristeza y el desánimo. Gracias a este mito, muchas personas sufren con la enfermedad y ni siquiera lo saben. Descubre otros signos de esta enfermedad que ya se considera uno de los mayores problemas de salud pública mundial.
Desde 2002 hasta 2017, la tasa de suicidio entre los jóvenes aumentó un 10%. Por más que ese crecimiento haya sido lento, fue constante, lo que encierra una preocupación entre los expertos. Saber reconocer cuando un adolescente considera la muerte como una posibilidad, es la mejor prevención que existe.