Síndrome de Down

Síndrome de Down: Mi hijo tiene ¿Y ahora?

Recibir el diagnóstico de síndrome de Down en un hijo recién nacido puede ser abrumador y desafiante para los padres, pero hay muchas cosas que se pueden hacer para ayudarlos en la adaptación y manejo de esta situación.
El diálogo ayuda a reducir las tasas de suicidio
Experto analiza qué hacer si usted o sus seres queridos necesitan de ayuda profesional...
¡Basta de silencio!
Una campaña que incentiva al diálogo sobre el tema de la violencia en todas sus expresiones y a la denuncia por parte de las víctimas, para erradicar este importante flagelo social.

Trastorno Bipolar.
Pasar de una experiencia de felicidad extrema a una de gran sufrimiento
Un niño en la cocina trae muchos beneficios
Tener al niño en la cocina es una estrategia valiosa para enseñar habilidades emocionales y conductuales que serán útiles en la edad adulta.
Gratitud en medio de las dificultades
La gratitud debe aplicarse incluso en los días difíciles. ¡Reflexionar en las dificultades y ver el lado bueno de las cosas es un hábito que debe practicarse!
Vitamina D y salud mental
Una vitamina vinculada al desarrollo cerebral, que promueve el crecimiento y la diferenciación celular.
Actitud sanadora
Es una actitud que trasciende cualquier situación del presente, que tampoco padece las circunstancias del pasado y que mira con esperanza el futuro. ¿Cómo la obtenemos?
7 Actitudes para prevenir la depresión
Para prevenir esta enfermedad debemos pensar en un cambio completo de estilo de vida. ¿Qué tal revisar nuestras actitudes?
¿Cómo lidiar con el miedo? ¡Consejos prácticos!
Ha sido un desafío lidiar con el miedo en estos tiempos de pandemia. Entonces, aprende qué hacer para que el miedo no se apodere de tu vida.
Relación positiva con la comida
Cuando comemos y nos genera placer, el cerebro lo registra, lo añora y lo busca generando una relación duradera con la comida. ¿Cómo diferenciar si esa relación es positiva o tóxica?
Depresión Infantil
Los problemas emociones en la infancia son una preocupación destacada en profesionales, educadores y familias, siendo investigada como uno de los trastornos psicopatológicos más comunes en niños y adolescentes.
Ansiedad ante la enfermedad en tiempos de coronavirus
¿Cómo evitamos que la vida se transforme en una patología en sí misma?
publicidade

publicidade

publicidade